domingo, 1 de febrero de 2015

tarea 2

"El príncipe" Nicolás Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo, historiador y filosofo político Italiana. Nació el 3 de mayo de 1469, en el seno de una antigua familia Florentina. Entre 1494 y 1512 estuvo a cargo de una oficina publica. Viajo a varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades- estado italianas en misiones diplomáticas. En 1512 fue encarcelado por un breve periodo y después ex-ciliado. 

Sus escritos hablan sobre los principios en los que se basa un estado ideal y los medios para mantenerlos. Su obra mas destacada es el Príncipe. 
Algunas de sus otras obras son:
Discurso sobre la cote de Pisa 1499
Del modo di trattare i popoli della Valdichiana ribellati 1502
Del modo tenuto dal duca Valentino nell' ammazzare Vitellozzo Vitelli, Oliverotto da Fermo, etc., 1502
Discorso sopra la provisione del danaro, 1502
Decennale primo, 1506
Retrato de la corte de Alemania, 1508-1512
Decennale secondo, 1509
Retrato de la corte de Francia, 1510
Discursos sobre la primera década de Tito Livio, 3 volúmenes, 1512-1517
El Príncipe, 1513
Andria, comedia, 1517
La mandrágora, comedia en prosa de cinco actos, con prólogo en verso, 1518
Della lingua, 1514
Clizia, comedia en prosa, 1525
Belfagor arcidiavolo, 1515
Asino d'oro, 1517
Del arte de la guerra, 1519-1520
Discorso sopra il riformare lo stato di Firenze, 1520
Sumario de la corte de la ciudad de Lucca, 1520
La Vida de Castruccio Castracani, 1520


Historia de Florencia

Resumen 

En esta obra describe el método por el cual un gobernante puede adquirir y mantener el poder político. Con frecuencia se ha considerado a Maquiavelo como una defensa de la tiranía de dirigentes como Cesar Borgia. Afirmaba que el gobernante debería preocuparse solamente del poder y rodearse de aquellos que le garantizaran el éxito en sus actuaciones políticas.
como se menciono anteriormente el tema principal de este libro es el poder, el autor  compara como han llegado y permanecido en el poder a los diferentes  personajes ( mas poderosos) de aquella época.
 El libo se encuentra dividido por capítulos donde los primero 9 capítulos menciona las clases de principados como las condiciones para crearlos, consolidaros y mantenerlos.
Del capitulo 10 - 19 se menciona los riesgos inherentes a las tropas militares de su época y sobre las obligaciones del príncipe.
Del capitulo 15 - 23 se menciona las cualidades que debe tener un buen príncipe, ademas de los recursos psicológicos que debe atesorar el príncipe moderno. Y por ultimo los 24-26 estos capítulos se trata sobre los príncipes de Italia.
Conclusión
Sin lugar a duda es un libo muy interesante aunque algunos capítulos se puedan hacer aburridos ya que podemos encontrar palabras en latín que la mayoría desconocemos.
El autor fue y es muy criticado por la defensa que le hace a la tiranía de ciertos dirigentes, al fin cada lector decide y juzga al autor, aunque debemos mencionar que esta lectura no la debemos tomar muy a pecho ya que tiene sus pros y contras. Y por ultimo me gustaría concluir con este frase:



"No hay que atacar al poder si no tienes la seguridad de destruirlo" 
Maquiavelo 

Bibliografía
http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/1572/Nicolas%20Maquiavelo
"El príncipe" Nicolas Maquiavelo (Libro)





domingo, 25 de enero de 2015

Greener clean




Greener Clean
Los no tejidos se han modificado con el paso del tiempo agregándoles aplicaciones especiales.
Un articulo no tejido que ha sido modificado es el limpiador para trastes, ya que  ahora se hacen a partir de la fibras naturales como el Agave.
En la actualidad se buscan fabricar productos nuevos y sustentables con el medio ambiente, así que se hicieron investigaciones para aprovechar las hojas del agave, y se pudo crear un estropajo para trastes que es resistente, y dura mas que 30 rollos de papel. 
este producto es 100% sustentable y se utiliza el 23% de material reciclado para la producción del estropajo. Este producto es comercializado por Scotch-brite que es propiedad de 3m que también fabrican artículos de protección, hilos, filtros etc.

referencia